TOKIO 2020: SIGUE SUBIENDO EL COSTO

  • Los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán un gasto mayor del que se pensaba; algunos cálculos apuntan a que serán dos mil millones de dólares más lo que costará llevarlos a cabo

Ciudad de México.- El costo de posponer durante un año los Juegos Olímpicos de Tokio se estima será de al menos de dos mil millones de dólares o el equivalente a 200 mil millones de yenes.

La agencia de noticias japonesa Kyodo y el diario Yomiuri reportaron la cifra ayer al citar fuentes cercanas a la organización de los Juegos.

El posible costo por el aplazamiento debido a la pandemia de COVID-19 se encuentra dentro de los estimados que dieron los últimos meses. Se espera que los organizadores, el Gobierno de Tokio y el Gobierno de Japón divulguen el próximo mes cómo se dividirán los gastos.

El Comité Olímpico Internacional ha indicado que contribuirá con 650 millones de dólares para cubrir algunos gastos por el retraso, pero no ha dado más detalles.

La cita de Tokio está resultando ser muy costosa.

El costo oficial es de 12 mil 600 millones de dólares. Sin embargo, una auditoría que realizó el gobierno el año pasado calculó que podría ser hasta el doble. Todo excepto cinco mil 600 millones de dólares proviene de dinero público.

Cuando obtuvo la sede, Tokio aseguró que el costo sería de siete mil 300 millones.

Los dos mil millones por el aplazamiento se añaden al total. Un estudio de la Universidad de Oxford publicado este año, que calculó el costo antes de que se pospusiera, consignó que Tokio tendría los Juegos de Verano más caros de la historia y la cuenta sigue corriendo.

El COI y los organizadores han hecho campañas los últimos meses para convencer a patrocinadores y a la población japonesa de que los Olímpicos se podrán llevar a cabo de manera segura.

Los Juegos iniciarán el 23 de julio, seguido de los Paralímpicos el 24 de agosto. Esto involucra a 15 mil 400 atletas y decenas de miles de dirigentes, jueces, personal, patrocinadores, así como prensa y socios de transmisión.

El presidente del COI, Thomas Bach, quien visitó Tokio este mes, dijo que la vacuna y las pruebas rápidas ayudarán a que se lleven a cabo las justas. Pero advirtió que no hay una fórmula mágica.

Se espera que los deportistas estén bajo  monitoreo y en condiciones cercanas a una cuarentena, se desalentará que visiten la ciudad y se les pedirá que salgan del país al terminar sus competencias. 

Notas Relacionadas

Deja tu comentario